Actualizado 24 de septiembre de 2025 - 9:29 a. m.
Inicia intervención en vía a La Calera: las razones y cómo movilizarse por esta vía
Distrito inicia intervención, en menos de 100 metros, en vía a La Calera para recuperar losas en el pavimento.
Periodista Digital
Durante una semana habrá cierre por obras en vía La CaleraCrédito: Secretaría de Movilidad - Colprensa
Cerca de 25 kilómetros separan a Bogotá con el municipio de La Calera en el departamento de Cundinamarca. Un recorrido que en la mayoría de los casos se hace por una sola vía con alto flujo de vehículos, producto del turismo y del crecimiento urbano protagonizado por condominios de personas que trabajan en la capital.
Además de restaurantes y el reconocido mirador de La Paloma, la vía a La Calera también es el centro de reunión de deportistas que buscan un reto personal, mejorar su marca o igualar a capos del ciclismo como Egan Bernal, subiendo el Alto de Patios.
Obra en la vía
A los ya ajustados tiempos de desplazamientos que hacen que este corto viaje de 25 kilómetros tome más de una hora y media, se sumará otro factor que afectaría, además, la actividad atlética de ciclistas, montañistas y runners.
Según informó el Instituto de Desarrollo Urbano, a partir del 14 de julio iniciará la intervención en un tramo de la vía, justo en frente del sector Mirador CAI o del punto de control de la Policía de Bogotá.
El cierre, de 100 metros de vía, iniciará a la media noche del lunes 14 de julio y se extenderá hasta las 5:00 a.m. del viernes 18 de julio y de acuerdo con las autoridades estará habilitado un paso alterno o pare y siga, para evitar mayores congestiones.
Peatones y ciclistas
Los ciclistas que transitan por la vía a La Calera continuarán su recorrido acatando las instrucciones de los auxiliares de tránsito. En caso de ser necesario deberán acogerse a las determinaciones del pare y siga para evitar accidentes.
Por otro lado, los peatones no se verán afectados por la intervención por lo que podrán transitar con normalidad por el andén o la berma existente.