Categorías

Inicio / bogota
28 de septiembre de 2025
Actualizado 1 de agosto de 2025 - 5:47 p. m.

Bogotá será la sede del Día Mundial de las Ciudades 2025 de ONU-Hábitat

La capital colombiana acogerá a líderes globales para debatir sobre desafíos urbanos, oportunidades sostenibles y ciudades inteligentes.

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Vista de Bogotá tomada desde el cerro de MonserrateCrédito: Colprensa

El alcalde de la ciudad, Carlos Fernando Galán, reveló que Bogotá  fue oficialmente seleccionada como la sede del Día Mundial de las Ciudades 2025 que se llevará a cabo los días 30 y 31 de octubre. 

El evento promovido por ONU-Hábitat, reúne a mandatarios, expertos en urbanismo, organizaciones internacionales y sociedad civil para reflexionar sobre el presente y el futuro de las urbes.

imagen dada

Transmilenio es la solución en transporte para miles de ciudadanos de la capital. Colprensa

La elección reconoce los avances de la capital colombiana en temas de movilidad sostenible, planificación urbana, gestión ambiental y desarrollo social, convirtiéndola en un escenario ideal para compartir experiencias con el mundo y fortalecer alianzas internacionales.

Un espacio para enfrentar desafíos y construir oportunidades

El evento será una oportunidad para analizar los principales desafíos urbanos, como el crecimiento desordenado, la crisis climática, la movilidad, el acceso a la vivienda y la inequidad social. También permitirá visibilizar las oportunidades de transformación que ofrecen las agendas de sostenibilidad, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

imagen dada

El cerro de Monserrate es uno de los lugares más visitados cada fin de semana en Bogotá. Colprensa

Ciudades inteligentes centradas en las personas

El Día Mundial de las Ciudades 2025 pondrá especial énfasis en el concepto de ciudades inteligentes centradas en las personas, priorizando la tecnología y la innovación como herramientas para mejorar la calidad de vida, garantizar derechos y reducir las brechas sociales.

Se espera la participación de delegaciones de más de 50 países, académicos, empresarios y organismos multilaterales que trabajarán en la construcción de una agenda común para impulsar urbes sostenibles, resilientes y con oportunidades para todos.

Fortalecimiento de alianzas y cooperación internacional

Además de conferencias y paneles de discusión, el evento servirá como plataforma para fortalecer alianzas entre ciudades, compartir modelos de gobernanza urbana y promover iniciativas conjuntas en materia de vivienda, movilidad, infraestructura verde y políticas inclusivas.

ONU-Hábitat destacó que Bogotá se convierte así en un referente regional para la planificación urbana sostenible y un ejemplo de cómo las ciudades latinoamericanas pueden liderar la conversación global sobre el futuro urbano.


Actualidad

Deportes extremos y pueblos coloniales hacen de Santander un imán turístico

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

El plan de choque por ola de violencia en Buenaventura

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

Colombia denuncia atropello diplomático tras decisión de Washington contra Petro

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

Cancelan concierto de Kendrick Lamar en Bogotá por fallas técnicas

Por Oscar Repiso

Resumen semanal

Angie Miller, pareja de B-King, desaparecida en México

Por Alison Rodríguez

Naufragio en Nariño: encuentran a un militar y continúa búsqueda de otro

Por Oscar Repiso

Lo que viene para el Pacto Histórico por suspensión de consulta interna

Por Ana Sofía Boshell Cortés

Atlético destroza al Real en el derbi madrileño: 5-2

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos