Actualizado 2 de octubre de 2025 - 12:30 p. m.
Bogotá reduce homicidios en 37 % y registró menos asesinatos en septiembre de 2025
El alcalde Galán destacó que en septiembre de 2025 se reportaron 81 homicidios frente a 129 del mismo mes en 2024, una caída histórica.
Periodista Digital
Bogotá registra en septiembre la cifra más baja de homicidiosCrédito: Alcaldía de Bogotá
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, presentó este jueves, junto al secretario de Seguridad, César Restrepo, y a la Policía Metropolitana de Bogotá, los resultados más recientes en la lucha contra el homicidio en la capital. Las cifras, que fueron calificadas como históricas por la administración distrital, evidencian una tendencia a la baja en los asesinatos registrados en la ciudad.
De acuerdo con los datos oficiales, en septiembre de 2025 se contabilizaron 81 homicidios, mientras que en el mismo mes de 2024 se habían registrado 129 casos. Esto representa una reducción del 37 %, que convierte a septiembre de este año en el mes con menos homicidios en más de dos décadas, desde 2003.
Le puede interesar: ¿Por qué los trámites tardíos amenazan los conciertos en Bogotá?
En total, 28 personas fueron detenidas en septiembre por asesinatos cometidos en distintas localidades de la ciudad - Crédito: Alcaldía
Galán explicó que este resultado se alcanzó gracias a la articulación entre el Distrito, la Policía y la Fiscalía, entidades que han reforzado las estrategias de investigación criminal, el desmantelamiento de estructuras ilegales y la prevención de delitos violentos en zonas de mayor riesgo.
“En 2024 Bogotá registró un aumento de homicidios por el fortalecimiento y choque de bandas criminales. Este año logramos revertir la tendencia con un trabajo conjunto que hoy nos da un resultado histórico. Este avance nos impulsa a seguir trabajando para contener definitivamente este delito”, afirmó el mandatario.
"En 2024 Bogotá registró un aumento de homicidios por el fortalecimiento y choque de bandas criminales. Este año, gracias al trabajo articulado entre el Distrito, la Policía y la Fiscalía, logramos revertir la tendencia. En septiembre de 2025 se presentaron 81 homicidios frente a… pic.twitter.com/ZiK6aUOobA
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) October 2, 2025
El secretario de Seguridad, César Restrepo, resaltó que la estrategia ha estado enfocada en la focalización de recursos en los puntos críticos de violencia, el uso de inteligencia para identificar a cabecillas de bandas y la presencia institucional en barrios donde la confrontación criminal había generado temor entre los ciudadanos.
Le puede interesar: Bajo la fachada de un concesionario, delincuentes estafaban en Bogotá: ¿cómo lo hacían?
Por su parte, la Policía Metropolitana de Bogotá aseguró que el despliegue operativo incluye patrullajes permanentes, operativos contra el microtráfico y la captura de integrantes de organizaciones que se disputaban el control territorial en varias localidades.
Las autoridades señalaron que, aunque las cifras son alentadoras, el reto sigue siendo mantener la reducción de homicidios y garantizar la seguridad ciudadana de manera sostenida. El alcalde insistió en que los resultados reflejan que las políticas de seguridad pueden dar frutos cuando existe coordinación entre las instituciones y confianza de la ciudadanía.
Resultados de la ofensiva contra el homicidio en Bogotá
Las autoridades de Bogotá atribuyen la disminución de los homicidios a la implementación de la estrategia “Seguros, cercanos y presentes”, liderada por la Policía Nacional en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, la Alcaldía Mayor y la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia. Solo en septiembre se reportaron 28 capturas de presuntos homicidas en diferentes localidades de la ciudad.
Uno de los casos más relevantes fue la detención de alias Tostao, incluido en el cartel de los más buscados. De acuerdo con la investigación, estaría implicado en un asesinato en Usaquén, donde atacó a su víctima sin mediar palabra cuando dejaba a su hija en un jardín infantil.
En la localidad de Bosa, un hombre fue arrestado mediante orden judicial por el homicidio de un hincha del club Independiente Santa Fe, ocurrido el pasado 2 de marzo tras ser agredido con un arma cortopunzante.
Otro caso registrado por las autoridades fue la captura de un hombre acusado de matar a una persona en la Avenida Primero de Mayo. Según la investigación, utilizó escopolamina con fines de hurto, suministró una dosis letal y luego abandonó el cuerpo dentro de un contenedor de basura.
Capturados por homicidio - Crédito: Alcaldía
En San Cristóbal, la Policía detuvo a alias Ramón, ciudadano extranjero señalado de ser sicario y dinamizador del microtráfico en la zona. De acuerdo con las autoridades, habría asesinado a un miembro de su misma organización criminal en medio de disputas por el control de rentas derivadas de la venta de estupefacientes.
En total, durante septiembre se efectuaron 28 capturas por homicidio, tanto en flagrancia como mediante órdenes judiciales, en distintos sectores de Bogotá.
Las cifras globales revelan que, en lo corrido del año, se han realizado 396 detenciones por homicidio, de las cuales 143 fueron en flagrancia y 253 por orden judicial. Asimismo, la Policía reportó la incautación de 1.248 armas de fuego, más de 105 armas neumáticas y 139.152 armas cortopunzantes, todas vinculadas a delitos como homicidios, hurtos, amenazas, lesiones personales y violencia intrafamiliar.
Finalmente, la Policía Metropolitana de Bogotá reiteró su invitación a la ciudadanía para colaborar con información que permita identificar y judicializar a los responsables de hechos violentos. Para ello, recordó que están habilitados la línea de emergencia 123, el número de celular 305 814 3837.