Actualizado 20 de septiembre de 2025 - 6:38 p. m.
Bogotá celebra la inauguración de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25
El alcalde Galán invitó a la gente a tomarse la bienal y a pensar Bogotá como un proyecto para todos.
Periodista Digital
Bogotá le da inicio a BOG25Crédito: Secretaría de Cultura y Alcaldía de Bogotá.
Este 20 de septiembre, Bogotá se viste de flores, cultura y arte. En la tarde y noche del sábado, se celebrarán los eventos de inauguración de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad, BOG25, en la que se plantea mirar a la capital como una obra en sí misma.
Cerca de 1.500 personas asistieron al Palacio de San Francisco para la inauguración de su exposición. El alcalde de la ciudad, Carlos Fernando Galán, recibió a los capitalinos y los invitó a ‘pensar a Bogotá como un proyecto colectivo’.
Inauguración de la exposición en el Palacio de San Francisco. Minuto60.
“Hoy Bogotá escribe una nueva página en su historia cultural. Nos encontramos en el recién adecuado Palacio de San Francisco, no solo para inaugurar uno de los eventos culturales más ambiciosos de nuestra ciudad, sino también para reafirmar un compromiso: hacer de Bogotá una capital viva, creativa y abierta al mundo, una ciudad donde el arte no sea un privilegio, sino un derecho”, dijo el mandatario local.
“Hoy Bogotá escribe una nueva página en su historia cultural. Nos encontramos en el recién adecuado Palacio de San Francisco, no solo para inaugurar uno de los eventos culturales más ambiciosos de nuestra ciudad, sino también para reafirmar un compromiso: hacer de Bogotá una… pic.twitter.com/FClyVLA5Y9
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) September 20, 2025
Un floreado homenaje
En la mañana, los ciudadanos fueron sorprendidos por más de 150 mil flores que decoraron el famoso Eje Ambiental del centro de la capital. La acción performática es un homenaje al río Vicachá (o río San Francisco), un curso fluvial que está estrechamente relacionado con la historia de la ciudad.
La acción colectiva se llama ‘El canto del río’ y, según la alcaldía, tiene el propósito de ‘devolver el canto al río’ a través de flores cultivadas en la Sabana de Bogotá, y donadas por Asocolflores.
Más de 150 mil flores rindieron homenaje al río Vicachá y dieron inicio a la Bienal Internacional de Arte Ciudad #BOG2025. Bogotá se proyecta al mundo como una ciudad de cultura, diversidad y esperanza. La cultura es el camino para la innovación social. #AquíSíPasa #ModoBienal pic.twitter.com/fdGxXRKsp0
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) September 20, 2025
Inauguración en la Santamaría
A partir de las 6:00 p.m., la Plaza Cultural La Santamaría será el epicentro del evento inaugural de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25.
El espacio se transformará en una “maloca luminosa” que albergará el espectáculo inmersivo ‘La casa común’, una creación conjunta entre la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte (SDCRD) y Sonic Design.
La invitada de honor será Ciudad de México, que estará representada por esculturas de 8 metros de altura de la artista Amaranta Almaraz.
Además, el evento contará con la participación de la reconocida DJ Ali Gua Gua, la Orquesta Filarmónica de Mujeres de Bogotá, que interpretará una pieza inédita de Ana María Romano G., el escritor Juan Gabriel Vásquez, y las compañías teatrales Mapa Teatro y La Ventana Producciones, junto con las agrupaciones musicales Savan y Ghetto Soundsystem.
Conéctense a la Inauguración de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad #BOG25, que reunirá exposiciones, talleres, recorridos e intervenciones con artistas nacionales e internacionales, desde el 20 de septiembre hasta el 9 de noviembre de 2025.#ModoBienal pic.twitter.com/ECEmp1yODC
— Secretaría de Cultura de Bogotá (@CulturaenBta) September 20, 2025
Detalles del evento:
Fecha: Sábado 20 de septiembre de 2025.
Hora: 6:00 p. m. a 10:00 p. m.
Lugar: Plaza Cultural La Santamaría de Bogotá, ubicada en la carrera Sexta #26-50.