Actualizado 1 de agosto de 2025 - 6:05 p. m.
Alerta máxima en municipios del oriente de Cundinamarca por recientes lluvias
Autoridades del departamento han declarado emergencia máxima en municipios del oriente donde se están registrando lluvias fuertes
Periodista Digital
Las lluvias han aumentado 40% en Cundinamarca, respecto al año pasadoCrédito: Gobernación de Cundinamarca
Las lluvias no dan tregua en Bogotá, Cundinamarca y el país. Un aumento en el 40% de las precipitaciones, comparado con el mismo periodo del año pasado, han generado 2700 emergencias a nivel nacional y un balance, de acuerdo a la Ungrd, de más de 168.000 hogares afectados.
Emergencias concentradas en la región Caribe, el Centro y la Orinoquía. Para el caso de Cundinamarca, por ejemplo, sumado a la emergencia por el sismo del 8 de junio que ocasionó estragos en Paratebueno y Medina, las lluvias han dejado deslizamientos, vías bloqueadas y riesgo de crecientes súbitas en varios sectores.
En medio de este panorama, la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres del departamento declaró la alerta máxima en las regiones del Guavio, Oriente y Medina, para activar planes de prevención en coordinación con alcaldes e intensificar el monitoreo de los afluentes, para evitar mayores incidentes.
Emergencias en la región
20 movimientos de masa en municipios como Gachetá, Guayabetal, Ubaque, Cáqueza, Quetame, Gachalá, La Calera y Chipaque, se suman a un reciente vendaval el 27 de junio, que afectó un albergue temporal de víctimas del terremoto en Paratebueno. Según la Gobernación, sumadas a estas emergencias, se han presentado afectaciones viales en Cáqueza, La Calera, Quetame, Ubaque y Gachetá.
No bajamos la guardia. Nuestros equipos técnicos y operativos están en campo, activos en el monitoreo y la atención a cada situación. Reiteramos el llamado a los alcaldes y a los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo a mantener vigilancia sobre quebradas y ríos, y a activar todos los protocolos de prevención con sus comunidades
Afirmó Diego Fernando Contreras, Subdirector de Manejo de la UAEGRD.
Ríos en alerta máxima
De acuerdo con el más reciente reporte y pronóstico del Ideam, se mantiene la alerta en varios afluentes del departamento.
Alerta Roja:
Cuenca del río Guayuriba (quebrada Blanca, Las Jotas y río Negro), con vigilancia especial en Quetame, Gutiérrez, Guayabetal, Une y Fómeque.
Cuenca del río Humea, en especial el río San Juanito, con atención en Paratebueno y Medina.
Alerta Naranja:
Cuenca del río Guavio (ríos Sueva y Chivor), con especial vigilancia en el municipio de Gachetá.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, también presentó su pronóstico de lluvias para Bogotá, el Caribe y el resto del país, donde asegura que durante esta semana permanecerán las precipitaciones, en mayor medida en la zona de la Orinoquía y el Caribe, con una proyección a descender para el fin de semana.