Categorías

Inicio / bogota
18 de septiembre de 2025
Actualizado 1 de agosto de 2025 - 6:08 p. m.

Detienen a supuestos implicados en ataques con granada en Bogotá

Los detenidos habrían sido contratados por otro grupo delincuencial, para atentar en medio de una disputa por la venta de estupefacientes

Camilo Cruz

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

La Policía presenta a 11 capturados, presuntos responsables de ataque con granadaCrédito: Alcaldía Mayor de Bogotá

Durante un año uniformados de la Policía de Bogotá realizaban el seguimiento a 11 personas, entre ellas 2 mujeres, que conformaban un grupo de presuntos delincuentes asociados al ‘Tren de Aragua’ y que al parecer ejercían labores criminales en localidades del centro de la ciudad.

De acuerdo con las investigaciones, a través de actividades de tráfico de armas, venta de estupefacientes y homicidios selectivos, alcanzaban a generar ingresos superiores a los $100 millones mensuales.

Con 13 allanamientos simultáneos en Bogotá, Soacha y Madrid Cundinamarca, se logró la detención de estas personas que tendrían en la localidad Santa Fe su centro de operaciones y quiénes serían encargados de la venta de estupefacientes en sectores como La Nieves, Las Aguas, La Mariposa y el parque de Los Periodistas.

Señalados de atentados

Interceptaciones telefónicas permitieron a la Policía identificar a los integrantes de esta red criminal, quienes además se encargaban de vender armas a otros grupos delincuenciales. Esta estrecha relación, según la investigación, habría llevado a los detenidos a coordinar un ataque con una granada en el barrio San Bernardo.

Aunque aún no se ha conocido con exactitud el nombre del grupo criminal detrás de pensar el atentado, la Policía si ha encontrado evidencias que demuestran un contrato criminal entre otra organización y el ‘Tren de Aragua’ para lanzar la granada en el barrio San Bernardo, en el mes de febrero.

Durante este atentado, 7 habitantes de calle resultaron lesionados y uno más perdió la vida. Una situación que de acuerdo con las autoridades, estaría motivada por un control en la venta de estupefacientes.

Actualidad

Ranking FIFA: ¿En que puesto quedó Colombia, será cabeza de serie en el Mundial 2026?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Expresidente víctima de la IA: desmiente falso video

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

Franja de Gaza incomunicada por apagón de internet y telefonía: esto se sabe

Por Ma. Fernanda López

Dayro: el hombre que hizo de la noche su cancha favorita y de los goles su legado eterno

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Resumen semanal

Descertificación en Colombia, un peligro latente: José Manuel Restrepo

Por Carlos Grosso

¿Intentan conjurar la movilización de este martes en Bogotá con mesa de trabajo?

Por Andrés Marín Martínez

¿Quién ganó el primer 'round' de la final femenina en Colombia?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Protestas de conductores este martes 16 de septiembre colapsarían la movilidad

Por Ma. Fernanda López